¿Buscas un lugar tranquilo y con encanto para desconectar un fin de semana? Murla, en el interior de la provincia de Alicante, es uno de los secretos mejor guardados de la Marina Alta. En este artículo te contamos qué hacer un fin de semana en Murla, con propuestas ideales para todos los gustos: naturaleza, gastronomía, cultura y relax.
1. Explorar el casco antiguo y su entorno rural
Murla conserva la esencia de los pueblos tradicionales alicantinos. Puedes comenzar tu visita paseando por sus calles estrechas, su plaza mayor y la iglesia de San Miguel. A pocos pasos del centro, encontrarás campos de almendros, naranjos y viñedos, perfectos para una caminata relajante.
🧭 Tip local:
Sube al pequeño mirador detrás del pueblo para disfrutar de una vista panorámica del valle.
2. Senderismo: rutas con vistas espectaculares
Si te gusta caminar, estás de suerte. Murla es punto de partida de varias rutas de senderismo impresionantes:
- Ruta del Cavall Verd: Una caminata circular con historia, paisajes de montaña y vistas al mar en días despejados.
- Sendero hacia Benimaurell: Ideal para disfrutar del silencio y conectar con la naturaleza.
- Ruta a la Font d’Aixa: Perfecta en primavera, entre flores silvestres y agua natural.
Estas rutas no solo son bellas, sino también accesibles para senderistas de nivel medio. ¡Lleva calzado cómodo y tu cámara!
3. Gastronomía local: sabores de la Marina Alta
Uno de los grandes atractivos de Murla es su comida. Puedes probar platos caseros típicos como:
- Minxos: tortas de masa con verduras y embutidos.
- Arroz al horno, preparado en cazuela de barro.
- Embutidos caseros y vinos de la comarca.
🍽️ Recomendaciones para comer:
- Bar PAPA (Murla): cocina local con terraza.
- Restaurante Piscina de Parcent: platos caseros y buen ambiente familiar.
- Bar l’Era (Parcent): a solo 5 minutos, muy popular entre ciclistas.
4. Enoturismo: visita a bodegas y cata de vinos
Murla forma parte del Valle de Pop, una zona de gran tradición vinícola. A menos de 10 minutos puedes visitar la Bodega Xaló, famosa por sus moscateles y vinos tintos. Hacen visitas guiadas, catas y tienen tienda con productos locales.
5. Excursiones cercanas desde Murla
Si te apetece hacer alguna escapada corta durante tu estancia en Murla, estas opciones son ideales:
- Benigembla: conocido como “la Toscana alicantina”.
- Castell de Castells: arte rupestre y naturaleza pura.
- Jalón (Xaló): mercadillo de antigüedades los sábados.
Todos estos pueblos están a menos de 10 minutos en coche y tienen mucho encanto.
6. Relajarse en una casa rural con encanto
Después de explorar la zona, nada mejor que volver a una casa rural en Murla con vistas a la montaña, piscina y todas las comodidades para desconectar. Es el alojamiento perfecto para descansar tras un día lleno de actividades.
👉 Consulta disponibilidad y reserva tu escapada rural en Murla aquí
7. Eventos y fiestas locales
Si tu visita coincide con alguna de las fiestas del pueblo, ¡no te las pierdas! Las más destacadas son:
- Fiestas patronales (Agosto): procesiones, música y gastronomía.
- Moros y Cristianos (verano): desfiles espectaculares en Murla.
¿Cómo llegar a Murla?
Murla se encuentra en el interior de Alicante, bien comunicado pero alejado del turismo masivo.
- 🚗 1h desde Alicante ciudad
- 🚗 30 min desde Dénia
Conclusión
Ahora que ya sabes qué hacer en Murla, no tienes excusa para no visitarlo. Es el destino ideal para una escapada rural auténtica, rodeada de naturaleza, buena comida y tranquilidad.
Haz tu reserva hoy y empieza a disfrutar de todo lo que Murla tiene preparado para ti. ¡Te esperamos!





